lunes, 31 de enero de 2022

Relaciones Internacionales

¿Por qué estudiar Relaciones Internacionales?

En los últimos 30 años hemos vivido un sinfín de cambios drásticos en lo que a Relaciones Internacionales se refiere. Desde el fin de la Guerra Fría hasta principios de la multipolaridad o la difusión de la democracia. Eso sin dejar de lado las nuevas formas de terrorismo, el seguimiento de actores o estatales en el plan internacional o problemas como el cambo climático, los cuales han provocado un cambio en la agenda internacional

Es por ello que esta carrera requiere de nuevos talentos que ayuden a comprender y analizar, de mejor manera, la evolución y la dinámica de la sociedad internacional a través de diversos organismos como los Estados, las ONGs o los organismos internacionales.

La carrera de Relaciones Internacionales te permitirá descubrir los efectos de las decisiones de estos organismos internacionales sobre la sociedad,la economía o los diversos aspectos políticos y sociales del mundo. En definitiva, te ayudará a conocer mejor el mundo.

Además, Relaciones Internacionales requiere de nuevos investigadores, negociadores, analistas y asesores que sean capaces de comprender la lógica del funcionamiento del nuevo Sistema Internacional. Por lo tanto, se trata de una carrera con mucho futuro por delante. 

¡Golpe de Estado en Burkina Faso!

 Golpe de Estado en Burkina Faso: la ONU, EEUU y la UE pidieron la liberación inmediata del presidente.

Marc Chistian Kaboré se encuentra detenido por soldados amonitados. El hecho también fue condenado por la Comisión de la Unión Africana. 

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, pidió este lunes la liberación inmediata del presidente burkinés, Marc Christian Kaboré, mantenido en detención por soldados amonitados. 

"En este momento de incertidumbre, la UE sigue atenta a la evolución de la situación y pide a todos los actores que mantengan la calma y la moderación. También pide que se reestablezca de inmediato la libertad del presidente Kaboré y de los miembros de las Instituciones del Estado" , señaló Borrell en un comunicado.

 


El presidente Kabore, que lleva en el poder desde 2015 y fue reelegido en 220 con la promesa de convertir en prioridad la lucha contra los Yihadistas, era cada vez más criticado por la población a raíz de su incapacidad para afrontar la situación. 

A su turno, Estados Unidos instó el lunes a la "liberación inmediata" de Kabore, y pidió que se respete la constitución de la nación de África Occidental. "Pedimos la liberación inmediata del presidente Kabore y que los miembros de las fuerzas de seguridad respeten la Constitución y el liderazgo civil de Burkina Faso".

Los ataque yihadistas en Burkina Faso suelen atribuirse a grupos afiliados a la red terrorista Al Qaeda y a la organización Estado Islámico, especialmente en la región norteña del Sahel, pero se ha expandido a regiones vecinas y, desde 2018, al este del país. La inseguridad ha ocasionado que el número de desplazados internos ascienda a algo más de 1,5 millones, según datos del Gobierno burkinéss. Casi 12.000 personas fueron desplazadas por la violencia durante dos semanas de diciembre según la ONU. 

El presidente Kabore, el jefe del parlamento y los ministros están efectivamente en manos de los soldados en el cuartel de Sangoule Laminaza en la capital. Las detenciones ocurrieron tras la jornada de tensión que vivió domingo Burkina Fas, donde se registraron disparos en varios cuarteles militares en un supuesto motín para exigir mejoras en las Fuerzas Armadas. 


Fuente: Infobae. (2022) Sitio web: https://www.infobae.com/america/mundo/2022/01/24/golpe-de-estado-en-burkina-faso-la-onu-eeuu-y-la-ue-pidieron-la-liberacion-inmediata-del-presidente/



¿Qué y cuáles son los principales bloques económicos del mundo?

¿Qué son los bloques económicos?

Los bloques económicos del mundo son algún tipo de acuerdos intergubernamentales, a menudo parte de una organización intergubernamental regional, donde las barreras regionales al comercio internacional (barreras arancelarias y no arancelarias) se reducen o eliminan entre los estados participantes, permitiéndoles comerciar fácilmente. 



Top 10 bloques económicos más grandes del mundo:

  1. Asociación Económica Integral Regional (RCEP) 
  2. Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-Mec)
  3. Unión Europea
  4. Área de Libre Comercio de Asia y del Sur (SAFTA)
  5. Unión Económica Euroasiática (EAUA)
  6. Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (CCEAG)
  7. Mercosur
  8. Comunidad Andina (CAN)
  9. Sistema de Integración Centroamericana (CAIS)
  10. Área Continental de Libre Comercio (CFTA)



Fuente: Olivera M. (2022). ¿Qué y cuáles son los bloques económicos del mundo. CEMERI. Sitio web: https://cemeri.org/enciclopedia/que-cuales-bloques-economicos-del-mundo/















sábado, 29 de enero de 2022

En esta sección de noticias internacionales se abarcarán los últimos sucesos mas importantes a nivel mundial, utilizando fuentes confiables y la información más actualizada posible. Todo esto con el motivo de incentivar al estudiante a indagar en temas que alteran el orden mundial. 





Sobre el primer "United Nations CERT"

 ¡Lo logramos!  Gracias al gran esfuerzo de los alumnos de la licenciatura, docentes y de la coordinación, 😉se llevó a cabo el 1er Modelo d...