Aquí encontrarán las noticias internacionales más importantes del momento, y con el apoyo de fuentes, páginas web, dependencias, etc. que brindan información confiable, los alumnos obtendrán recursos fáciles para mantenerse actualizados de los movimientos que se realizan y que alteran el orden mundial.
Entrada de Singapur a bloque de Alianza del Pacífico diversificará comercio con Asia
Durante la XVI Cumbre de la Alianza, Singapur se convirtió en el primer Estado Asociado. Se proyecta integrar a otros países
La Alianza del Pacífico, conformada por Colombia, México, Chile y Perú, firmó un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Singapur, lo que convierte al país asiático en el primer Estado Asociado del mecanismo internacional.
“Formalmente le damos la bienvenida a Singapur como miembro asociado. Quiero expresar, una vez más, que este es uno de los hitos históricos de esta Alianza”, expresó el presidente Iván Duque, quien entregó la presidencia del organismo a México, tras la finalización de su periodo en el cargo Pro Tempore, que comenzó a finales de 2020.
La firma del acuerdo con Singapur significa que se reforzará la relación comercial ya existente y se facilitarán las compras gubernamentales y privadas entre los países, así como las importaciones y exportaciones de bienes y servicios, con menores restricciones arancelarias.

Se conoció que el TLC contiene 25 capítulos, que cubren diferentes temas específicos, tales como el acceso al mercado de bienes, las medidas sanitarias, el comercio electrónico, la entrada temporal de personas de negocios, la política de competencia, el género, las pymes, entre otros.
En la cumbre se hicieron presentes las delegaciones de los países de la Alianza, además de los representantes de Singapur y de Ecuador. Este último está en miras del mecanismo para convertirse en el próximo Estado Asociado por su cercanía geográfica y relación comercial.
Asimismo, el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong dio una declaración de manera virtual, en la que destacó la importancia de la firma de este acuerdo para ambas regiones, las cuales “están más conectadas de lo que se imagina”. También pidió a las compañías que usen a Singapur como “una puerta de entrada”, con el fin de aprovechar oportunidades de negocio en el continente asiático.
Este se convierte en el primer paso de la Alianza para diversificar los lazos con más países relacionados. Pese a que Singapur es el primer Estado que se une al mecanismo como Asociado, desde su creación en 2011, se espera que en años venideros países como Ecuador y Corea del Sur se unan, con tratados similares al firmado ayer.
Xiomara Castro asumió como presidenta de Honduras y prometió “luz gratis para 1 millón de familias pobres”
La izquierdista, primera mujer en gobernar el país, conducirá una nación golpeado por la pobreza, la migración, el narcotráfico y la corrupción. Ya negocia con la oposición para apagar una crisis en el Parlamento que amenazó su liderazgo.
“Queridas hermanas y hermanos. Pueblo hondureño. La presidencia de la República nunca ha sido asumida por una mujer en Honduras. Han tenido que pasar 200 años desde que se proclamó nuestra Independencia. Estamos rompiendo cadenas y estamos rompiendo tradiciones. Este hecho histórico sólo pudo surgir de la opinión mayoritaria del pueblo. Gracias, pueblo hondureño, por este honor y confianza”, dijo en su discurso inaugural la nueva presidenta de Hinduras, Xiomara Castro.
Manifestó también que en su gobierno la “educación, salud, seguridad y empleo serán las anclas al progreso y desarrollo”. “Hay más de un millón de familias que viven en pobreza y consumen menos de 150 kilowatts por mes. A partir de este día, no pagarán más la factura del consumo de energía. La luz será gratis en sus hogares”, afirmó. “Los altos consumidores subsidiarán esa energía”.
De 62 años y esposa del derrocado expresidente Manuel Zelaya (2006-2009), Castro puso fin a una supremacía de derecha con una coalición liderada por su partido, Libertad y Refundación (Libre)
A las 11:42 (hora local), Xiomara Castro inició su recorrido por el Estadio Nacional en compañía de su esposo, Manuel Zelaya y sus hijos. Fue recibida con aplausos, vitores y una gran ovación por parte del público, que canta y grita “¡Sí se pudo!”. Unos minutos más tarde arribó al estrado para dar por comenzada la ceremonia.
Luego de un desfile de las Fuerzas Amadas, el presidente de una de las juntas directivas del Congreso Nacional, Luis Redondo, reanudó la sesión del Congreso proceder a la juramentación. La nieta de la presidenta tomó en sus manos la Constitución a la vez que la jueza Karla Romero.
“Prometo ser fiel a la República cumplir y hacer cumplir sus leyes”, dijo Xiomara Castro al prestar su promesa de ley como la nueva presidenta de Honduras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario