miércoles, 20 de abril de 2022

Vestimentas típicas de Bolivia por departamento

 




PANDO
El ”tipoy” caracteriza a la mujer del oriente boliviano. Es un vestido ideal para clima cálido. Las mujeres lo visten en fiestas como el Carnaval. El hombre lleva una guayabera, pantalón, sombrero tejido y un machete en la mano, como símbolo de su actividad.

LA PAZ
Se suele decir con frecuencia que no hay nadie más elegante que la chola paceña. No todos pueden llevar una vestimenta de fiesta de alto costo. La pollera, la manta, el aguayo y el sombrero “bombín” son el sello femenino; y los pantalones de cayto, camisa y poncho marcan al hombre.

BENI
Los ”tipoy”, vestidos de una sola pieza, son también la característica de la mujer, con colores alegres y con adornos según la ocasión, además de una flor en el cabello. El hombre lleva camisa, su tradicional sombrero tejido, ojotas y un pantalón claro y de tela delgada.

CHUQUISACA
El hombre usa la palmilla o camisa de tocuyo negra, un calzón de dril blanco y otro encima de paño también negro, con franjas de colores vivos y adornos rojos; un cinturón con campanillas, un poncho y una montera tipo casco caracterizan al ”pujllay”. 

Un sombrero, pollera, aguayo y blusa bordados lleva la mujer, ambos con abarcas de plataforma.

ORURO
El hombre usa lluchu o gorro con orejeras tejido en lana blanca, color que cambia según el lugar o la edad de la persona; la kawa o camisa es de bayeta al igual que el pantalón, y una faja. 

La mujer: pollera, camisa, sombrero y un aguayo cuyo tejido es propio.

COCHABAMBA
El tradicional y casi extinto  sombrero valluno blanco, una blusa clara y polleras de diversos colores caracterizan a la chola “khochala”. El valluno, en cambio, viste un pantalón oscuro, camisa clara, a veces un chaleco también oscuro, con un sombrero típico.

POTOSÍ
Las mujeres adoptaron la moda europea heredando la pollera hasta los tobillos, mantas 

sevillanas, botas y sombreros, aunque se mezclaron con trenzas y tullmas, que son herencia inca. Los

hombres adoptaron el poncho e incorporaron el

pantalón y el sombrero.

TARIJA
El chapaco viste camisa blanca y pantalón oscuro; abarcas y un pañuelo en el cuello. La cholita chapaca lleva pollera corta de colores cálidos, una manta bordada y una blusa de color claro. El chaqueño lleva botas, polainas, camisa clara, faja, pañuelo y sombrero de ala.


SANTA CRUZ
La riqueza de la vestimenta de sus diferentes regiones se observa en las fiestas patronales, cuando el hombre lleva un pantalón hasta los tobillos, una camisa blanca, un pañuelo en el cuello y el tradicional sombrero de “sao”. 

Las mujeres el ”tipoy” y flores en el cabello.


Bolivia, O. (2012, 6 agosto). Vestimentas por departamento. Opinión Bolivia. https://www.opinion.com.bo/articulo/simbolos-patrios-vestimentas-himnos/vestimentas-departamento/20120806094500427147.html#:%7E:text=El%20hombre%20usa%20lluchu%20o,aguayo%20cuyo%20tejido%20es%20propio.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Sobre el primer "United Nations CERT"

 ¡Lo logramos!  Gracias al gran esfuerzo de los alumnos de la licenciatura, docentes y de la coordinación, 😉se llevó a cabo el 1er Modelo d...