viernes, 4 de febrero de 2022

Análisis breve sobre: la continuidad y cambio en las relaciones internacionales 4

Continuidad y cambio en las relaciones internacionales


La teorías de las relaciones internacionales dieron paso al entendimiento de sucesos anteriores a este siglo como en la época de la Guerra Fría, pero afortunadamente estas mismas trajeron nuevas perspectivas, ideas e innovaciones que ayudaron al análisis y comprensión del mundo actual. Para Martín Wight, los estudiosos de la política internacional se dividían en tres: -realista, -racionalista y -revolucionalistas, concuerdo mucho con esta parte porque si se dividen en categorías es mucho más fácil identificar su objeto de estudio y a los ideales por los que se basa. Además según analistas hablan de que en las teorías de las relaciones internacionales existe una línea cronológica en donde es posible formar una especie de organización de conocimiento, por lo que yo entiendo como a las teorías clásicas cómo el realismo e idealismo funcionan como punto de partida para las teorías modernas de la disciplina, es decir, gracias a esta el orden cronológico que se ha creado, muestra cambios y evoluciones o bien pueden ser tendencias que se adapten a las teorías ya cimentadas y las transforman en una herramienta de mayor utilidad para las nuevas crisis paradigmáticas, por esto mismo se dice que se les da continuidad a las teorías de las relaciones internacionales.

Autor: Calderón Quiroz V.G. (2021). México

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Sobre el primer "United Nations CERT"

 ¡Lo logramos!  Gracias al gran esfuerzo de los alumnos de la licenciatura, docentes y de la coordinación, 😉se llevó a cabo el 1er Modelo d...