viernes, 4 de febrero de 2022

Principios de la Geopolítica 2

Principios de la Geopolítica: 

Principio de la causalidad: 
  • No todo es absoluto
  • Impera gracias a la acción del otro estado
  • Todo es relativo a algo
  • Relacionado con la teoría de piedra u ondas
  • Se mantiene relaciones de causa y efecto
  • En este principio existen tres diferentes vinculaciones
  1. Directa: a través del comercio, tratado o acuerdo, etc
  2. Paralela: estados del tercer mundo
  3. Cruzada: conexión con otro sin relación directa

- Principio de la observación:
  • Existen Estados participantes y Estados observantes
  • Los estados deben de estar al pendiente uno del otro
  • Esperando que las acciones del un Estado no perjudiquen al otro (al observante)

Principio de la localización:
  • Enfocar el lugar de la situación o problema 
  • Identificar cuál es la causa de la acción
  • Ver si se puede tener extensión territorial
  • Analizar la dispersión del problema
  • ¿Puede afectar directa o indirectamente? y si sí ¿hasta dónde?

Principio de unidad:
  • También conocido como principios de coordinación o de conjunto
  • Una ves ya localizado el problema, se observa si habrá relación o no para solucionar el conflicto
  • Se unen esfuerzos y conforme a los intereses se busca solucionar el problema

Principio de la superposición:
  • Conocido como el principio de la asimetría
  • Se vincula con una compensación
  • Buscar factores de respuesta
  • Los Estados cooperan entre otros para que conjunta en acciones para solucionar el problema
  • Busca en la unión después de la asimetría
  • Primero se super posicionan para salir o escapar esa aquí cuándo es asimétrica
  • Después ya con el problemas se hace simétrico

Principio de comparación:
  • Permite al estado en no cometer el mismo error que el otro o que él mismo
  • Es posible crear un camino propio según los otros
  • Se basa en la experiencia que obtiene estado a través de su sociología histórica
  • "Conocer el pasado, entender el presente y vislumbrar el futuro"
  • Principio del cambio
  • Desenvolvimiento o modificación de la actividad histórica
  • Se centra en el suceso histórico que hizo cambiar el orden o rumbo del estado desde el comienzo
  • Alusión a los sujetos o actores internacionales
  • Sí crean aperturas históricas para el Estado

Principio de síntesis:
  • Resultado final de la geopolítica
  • Ultima instancia de los principios
  • Es el punto donde se comprimen todos la historia y este resultado eso que se conforma como Estado


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Sobre el primer "United Nations CERT"

 ¡Lo logramos!  Gracias al gran esfuerzo de los alumnos de la licenciatura, docentes y de la coordinación, 😉se llevó a cabo el 1er Modelo d...