miércoles, 27 de abril de 2022

Las religiones del mundo más representativas.

 Hay muchas religiones diferentes en todo el mundo. Aunque a menudo varían mucho en teología y práctica, la mayoría de ellos se centran en dos temas casi universales: cómo actuar en la tierra y qué esperar en el más allá. La mayoría de las religiones enseñan la creencia en un poder superior, ya sea la propia espiritualidad, la naturaleza, el Dios/YHWH/Alá de los cristianos, judíos y musulmanes, o las deidades hindúes Vishnu, Shiva, Ganesha, Shakti y Surya.

Se estima que hay 4.200 religiones en el mundo. Según un estudio de 2017 del Pew Research Center, alrededor del 77 % de la población mundial practicaba el cristianismo (31 %), el islam (24 %), el hinduismo (15 %) o el budismo (7 %) en 2015. El 5% eligió religiones populares o tradicionales, el 0,8% otros cultos y el 0,2% el judaísmo. En contraste, el 16% son aconfesionales y, por lo tanto, el grupo más grande después de cristianos y musulmanes.



Religiones Abrahámicas

Las religiones abrahámicas son todas aquellas que consideran al Profeta Abraham como el primer patriarca y fundador. Los tres más importantes son el judaísmo, el cristianismo y el islam. Los dos últimos nacieron para mejorar la religión anterior, aunque el judaísmo no opina lo mismo del cristianismo, ni el cristianismo del islam. Cada una de estas tres religiones se divide a su vez en denominaciones o sectas. Vemos lo más importante de cada uno de estos credos monoteístas:

Judaísmo

Con origen en Abraham, nacido en Ur hace unos 4200 años, es la religión matriz de la que luego evolucionarán el cristianismo y el islam. Actualmente, las corrientes más importantes dentro del judaísmo son: los judíos ultraortodoxos, los reformistas, el judaísmo humanista, el caraíta, el ortodoxo, el conservador y reconstruccionista.

Cristianismo

Jesús de Nazaret no fundó ninguna religión, pero su ejemplo vital es el pilar principal para el desarrollo del cristianismo a partir de la primera mitad del siglo I d.C. Actualmente, se divide en numerosas confesiones: católicos, armenios, ortodoxos, ortodoxos orientales, anglicanos, luteranos, calvinistas, evangélicos, evangelistas, Pentecostés, Testigos de Jehova y hasta judíos mesiánicos que reconocen a Jesús como el mesías anunciado en las escrituras hebreas.

Islam

Nacido tras la Hégira de Mahoma en el año 622, se divide en las corrientes: sufie, jajirismo, sunitas y chiitas.

Se estima que unos 3000 millones de personas profesan alguna de estas religiones. No obstante, estas cantidades son difíciles de precisar. Por ejemplo, en el caso del cristianismo, el número de fieles se cuenta por las personas bautizadas lo que no implica que una parte del total haya dejado de ser practicante o, incluso, creyente.



Religiones Hindúes

Religiones de la India hindúes porque, al igual que las religiones abrahámicas, parten de una religión madre, que es el hinduismo.

Hinduismo

Tiene su origen en las creencias más ancestrales de la India, en el periodo Védico que coincide con el inicio de las civilizaciones en el mundo hace 5.000 años. Entre los años 500 y 300 a.C, periodo denominado por Karl Jaspers Tiempo-Eje, se produce un gran sincretismo entre todas las corrientes védicas y se elaboran los textos sagrados Upanishad, que ordenan el sistema de creencias y el panteón de deidades hindú. Junto a las Upanishad, los textos sagrados del hinduísmo son las Vedas, las Agama y la Bhagavad-gita.

Pese a ese sincretismo, el hinduísmo ha desarrollado varias corrientes, que no escisiones (que veremos después):

  • Shivaismo, con Shiva como Dios supremo.
  • Smartismo, o la tradición que se basa en los textos sagrados llamados Shastras.
  • Shaktismo, corriente matriarcal que adora a las diosas (Devi) y su poder, términos que se concretan en shakti.
  • Vaisnavismo gaudía. Es la corriente moderna más importante y adora a los dioses Visnú y Krisna. En los últimos tiempos la agrupación que más identifica el vaisnavismo es Hare Krishna, con gran penetración en Occidente.

El número de practicantes en el caso del hinduísmo es un poco más preciso que en otras religiones porque se concentran en su mayoría en la India. Se estima el número en unos 1000 millones de devotos.

Budismo

El budismo fue creado por Siddharta («el iluminado») Gautama el siglo VI a.C. y se deriva el brahmanismo que, a su vez, nace en la transición del vedismo al hinduísmo. Por esta razón se considera una escisión del hinduismo.

Algunos lo llaman «sabiduría» más que religión, ya que la figura del creador o Dios es difusa. En algunas corrientes, debido al principio de impermanencia (todo muda) y la naturaleza cíclica de universo, se niega la figura del creador o no se la tiene en cuenta en una posición casi agnóstica.

En cualquier caso, el budismo sí tiene deidades o bodhisattvas, siendo el Buda Sakyamuni uno de ellos. Cada Buda es, de hecho, una reencarnación de otro bodhisattva que se ha iluminado a través de la práctica de la compasión y la meditación. El libro sagrado más importante es el Canon Pali.

Actualmente, hay cuatro corrientes principales:

  • Theravada.
  • Mahayana.
  • Vajrayana.
  • Budismo Zen, especialmente desarrollado en Japón.

En cuanto al número de practicantes, la cifra aproximada es de 500 millones de practicantes en todo el mundo. De nuevo esta cifra es relativa pues el budismo se ha sincretizado con antiguas creencias chinas hasta el punto de contar con las mismas deidades con distintos nombres.

Jainismo

Su fundador fue Mahavira y, como el budismo, esta religión nace, o mejor dicho, se revisa en el siglo VI a.C. Decimos que se revisa porque lo que hace Mahavira es recuperar las creencias más ancestrales de la India, de la época pre-védica: más de 5000 años atrás.

Como el budismo, enseña a vivir una vida que lleve a la iluminación o siddha en base a:

  • La meditación.
  • La práctica de la no-violencia.
  • El vegetarianismo.
  • Y el respeto al karma.

Todo ello desemboca en la moksa o liberación. También como en el budismo, los principales enemigos del practicante son los apegos.

El número de seguidores es pequeño, unos 7 millones, y las dos tradiciones principales son digambaras y svetambaras.



Religiones Chinas

Aunque el budismo está muy infundido según la región, China tiene una larga tradición religiosa que comienza con la religión tradicional politeísta Han, que tiene sus orígenes en antiguas prácticas chamánicas. Estas creencias están tan arraigadas en la sociedad china que es difícil saber el número de hanistas que existen. Además, la influencia mutua de otras religiones o cosmovisiones dificulta la recopilación de datos al respecto.

Si sabes más sobre las otras dos espiritualidades chinas.

Taoísmo

Frases del Tao Lao TseTao (o Dao): forma de vida, doctrina, deidad o camino. Son varios los atributos que se le da a este misterioso término. Lo que sí sabemos es que es el centro de la ética y espiritualidad taoísta.

El libro principal que congrega todas las enseñanzas del taoísmo es el Dào Dé Jing y que se cree escribió Lao-Tse, contemporáneo del Gautama y Confucio, y con los aportes posteriores de Zhuangzi.

Especificar una cifra exacta de seguidores del taoísmo es tarea difícil. Las cantidades pueden variar de 300 a 500 millones de practicantes. Lo que es seguro es que la mayoría están en China.

Confucianismo

Frases de Confucio

El «Maestro Kong» fue un letrado chino (551-479 a.C) o de la escuela de los ru. Su nombre latinizado proviene del chino K’ung-fu-tzu y fue una personalidad muy influyente en una época en la que China sufría grandes conflictos. A raíz de su muerte, sus seguidores reunieron sus enseñanzas y la de sus ancestros en un conjunto de libros llamados:

  • Los Cuatro Libros: Analectas, Mencio, Doctrina de la medianía y Gran Saber.
  • Los Cinco Libros: I Ching o Libro de las mutaciones; Shijing o Libro de las Odas; Shujing o Libros de la historia; Lijing o Libro de los ritos; Chunqiu o Anuales de primavera y otoño.

En estos textos se recogen las bases del confucianismo: estudio y culto a la historia de china, armonía con el universo, respecto a la familia y acompañamiento en la muerte, entre otros temas.

El número de practicantes en China es de unos 120 millones aunque la influencia de Confucio en la tradición y moral chinas es mayor. De hecho, las Analectas todavía se estudian en los colegios.



Religiones animistas, indígenas y otras


Hasta ahora hemos visto las principales religiones, espiritualidades o enseñanzas religiosas del mundo y que en conjunto conforman cerca del 80% de la población. Sin embargo, hay otras religiones minoritarias que todavía tienen practicantes. 

Religiones animistas africanas y americanas
Pese a que el islam y el cristianismo son las religiones mayoritarias en África, muchos practicantes todavía conservan creencias y prácticas animistas donde se mezcla la realidad con el mundo del más allá, y todos los objetos y seres del mundo poseen espíritu.

En el caso de las religiones y creencias de los pueblos indígenas americanos, aunque el colonialismo europeo logró acabar con muchas espiritualidades y tradiciones religiosas en todo el continente americano, todavía al día de hoy hay comunidades herederas de los pueblos originarios y prehispánicos que conservan sus lenguas y religiones originales.

Se estima que un 10% de la población todavía las practica, desde la tribu de los cheroquis en Estados unidos a los guaraní en Paraguay.

Zoroastrismo
Zoroastro o ZaratustraEs una religión basada en las enseñanzas del profeta iranio Zoroastro o Zarathustra quien se cree vivió en el siglo VI a.C. o, al menos, su doctrina se empezó a difundir en aquella época.

La base de la misma es un mazdeismo reformado o culto a la deidad mesopotámica Ahura Mazda. Su escritura sagrada es el Zend Avesta y al día de hoy el número de practicantes es de unos dos millones y medio.

Como curiosidad, la familia de Freddy Mercury practicaba esta religión.

Santería
Es un sistema de creencias que se ha sincretizado con el cristianismo especialmente en el Caribe. Su origen es la religión yoruba, una población africana que sufrió la esclavitud y fue trasladada en su mayor parte por los españoles a Cuba, donde se mezcló con el cristianismo.

La deidad principal es Olodumare dentro de un panteón con más deidades llamado Orisha. Posee dos ramas principales (la Osha y la Ifá), no posee textos religiosos ya que es una religión que se ha transmitido a nivel oral y la práctica principal se basa en el ritual y la adivinación.

Debido al éxodo que se produjo en Cuba (más de un millón de personas) tras la revolución castrista, es difícil saber el número de practicantes. Además, como otras creencias, al sincretizarse con el cristianismo, muchas personas pueden creer en ambas religiones.

Medina, J. S. (2022, 2 marzo). Las religiones más importantes del mundo al día de hoy. Revista formación y empleo, educación, cultura y desarrollo. https://www.homohominisacrares.net/espiritualidad/las-religiones-mas-importantes-del-mundo.php

Mundial, E. O. (2021, 5 octubre). ¿Cuántas religiones hay en el mundo y cuáles son las principales? El Orden Mundial - EOM. https://elordenmundial.com/cuantas-religiones-hay-en-el-mundo-y-cuales-son-las-principales/

Sanchis, A. (2022, 14 febrero). El tamaño de las principales religiones del mundo, ilustrado en un detallado mapa. Magnet. https://magnet.xataka.com/un-mundo-fascinante/tamano-principales-religiones-mundo-ilustrado-detallado-mapa

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Sobre el primer "United Nations CERT"

 ¡Lo logramos!  Gracias al gran esfuerzo de los alumnos de la licenciatura, docentes y de la coordinación, 😉se llevó a cabo el 1er Modelo d...