Tailandia de acuerdo a su posición geografía se encuentra en el cruce de china e india, Con algunas rutas comerciales históricas de Persia, África, Grecia y Roma, Eso hace que su música (Instrumentos) sea tan variada, reflejando parte de la influencia de estas cultura tales como el El Klong Thap (กลองทับ) que es un tipo de tambor de origen persa, entre otros más.
Los dos estilos más populares de la música tradicional tailandesa son Luk Thung (ลูกทุ่ง) y Mor Lam (หมอลำ) este último en particular tiene una estrecha afinidad con la música de Laos.
La música clásica tailandesa surgieron en el centro real de Tailandia hace unos 800 años. Siendo profundamente influenciados por Khmer y aún más antiguamente de la India, La cuales son hoy expresiones únicas tailandesas (Música). Los tres instrumentos mas importantes son:
- La Piphat (ปี่พาทย์)
- Khrueang sai (วงเครื่องสาย)
- Mahori (มโหรี)
Estos difieren en aspectos significativos, todos ellos comparten una instrumentación básica, al igual que en el enfoque teórico. Marcar el ritmo, Delinear la estructura rítmica básica. Visto en su formulación más básica, las orquestas clásicas tailandesas son muy similares a los camboyanos (Khmer).
Gran parte de los repertorios son de manera anonima, La mayor parte son transmitidos de manera oral y visual, Sin embargo hay varios compositores muy conocidos:
- Luang Pradit Phairau
- Montri Tramote
- King Prajatipok
- King Bhumibol Adulyadej
La música tailandesa es polifónica (Es un tipo de textura musical en la que suenan simultáneamente múltiples voces melódicas que son en gran medida independientes o imitativas entre sí, de importancia similar y ritmos diversos). Su métrica rítmica es constante en el tempo. La escala tailandesa consta de 8 tonos.
La música clásica tailandesa simboliza comúnmente la danza de los dragones legendarios tailandeses.
Instrumentos más utilizados:
- Khong wong: Cuenta con 18 gongs afinados (almohadillados) y es más pequeño y más agudo que el khong wong yai. Ambos instrumentos se tocan de la misma manera, el khong wong lek interpreta una variación más rápida y más vistosa en la melodía principal, con un menor uso de los acordes de dos notas. Principalmente, usado en música fúnebre.
- Khene: Es un órgano de boca de origen laosiano, cuyos tubos son, generalmente, hechos de bambú. Están conectados con un depósito pequeño de madera ahuecada, en el cual se sopla aire creando un sonido similar al del violín.
- Klui: Es uno de los instrumentos de viento más comunes tailandeses. En losprimeros tiempos la khui fue hecha de bambú. La mayoría de instrumentos modernos estánhechos de madera dura. Después de cortar y vaciar, el instrumento se seca cuidadosamente con fuego. En el lado frontal, agujeros pequeños y redondos son perforados en fila sobre los que se colocan los dedos, levantándolos de los orificios crea diferentes tonos musicales parala flauta.
- Saw Sam Sai: violín compuesto por una cáscara de coco de forma triangular, un arco de marfil y tres cuerdas de seda; el rey Rama II era un virtuoso del saw sam sai, tan entusiasta que eximió a la plantacion de cocos, ya que eran necesarios para su confección.
- Ranart-ek: Xilófono tailandés. Cuenta con 22 barras de madera suspendidas por cuerdas sobre un canal en forma de barco resonador, y se toca con dos mazos. Se utiliza como un instrumento importante.
Yongnoo, M. (2013, 15 mayo). Música clásica tailandesa (Origen y Tipos). Todo acerca de Tailandia. https://thaimusicinspanish.wordpress.com/2013/05/14/musica-clasica-tailandesa-origen-y-tipos/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario